Estamos acreditados por el Consejo Estadounidense de Educación Superior y Acreditación Organización Intergubernamental y con Personería Jurídica de Estados Unidos y Colombia.
I Jesús sana y libera
1. Jesús proclama llegada del Reino de Dios, sana y libera de los espíritus malos. Mt 4, 23-25; Lc 6, 17-19
2. Jesús sana muchos poseídos. Esto tiene el carácter público y de masas. Mt 8, 16; Mc 1, 32-39
3. Los demonios expulsados tienen conocimiento sobre Jesús. Lc 4, 33-37; Mc 1, 23-28
4. Jesús libera los poseídos y fuerza a los demonios que entren a unos puercos. La posesión puede tener el carácter multiple – en un hombre algunos espíritus malos se pueden alojar. Mt 8, 28-34; Mc 5, 1-20; Lc 8, 26-39
5. Jesús expulsó siete demonios de María Magdalena. Mc 16, 9
6. Jesús expulsa en distancia un demonio de la hija de la mujer. Mc 7, 25-30; Mt 15, 21-28
7. Jesús exorciza en día de sábado – expulsa el espíritu de enfermedad. Lc 13, 10-13
8. Jesús continua a sanar y liberar a pesar de una amenaza de muerte. Lc 13, 31-32
9. Jesús expulsa un espíritu malo de un mudo que entonces recupera la palabra. Es acusado por los fariseos de que lo hace en el poder de Beelzebul. Mt 9, 32-38; Mc 3, 20-27
10. Jesús expulsa un demonio que es el autor de la ceguera y la mudez. Dice que saca los demonios por el Espíritu de Dios. Mt 12, 22-30
11. La expulsión de demonios es un señal de la llegada del Reino de Dios. Lc 11, 14-20; Lc 7, 18-23
II Los discípulos de Jesús liberan de los demonios
1. Doce Apóstoles llamados por Jesús para expulsar los demonios. Mt 10, 1-8; Lc 9, 1; Mk 3, 14-19; Mc 6, 7
2. Los discípulos de Jesús liberan y sanan. Lc 10, 17-20
3. Los exorcismos de los discípulos no siempre terminan con el éxito – algunos demonios se expulsa con la oración y el ayuno. El ministerio de liberación exije el conocimiento y la ascesis. Lc 9, 37-43; Mc 9, 14-29
4. Jesús después de cuando resucitó, encarga a los Apóstoles que sigan liberando de los demonios. Mc 16, 15-18
5. El ministerio de liberación es continuada tras la Resurrección de Jesús. Mc 6, 12-13
6. La liberación por Apóstoles tiene el carácter público y común. He 5, 16
7. Los Apóstoles liberan de los demonios, lo que la gente considera como la veracidad de la fe. He 5, 12-16
8. San Pedro enseña que Jesús ha llegado para liberar del poder demoníaco. He 10, 38
9. Al ministerio de liberación se unen otros cristianos como San Pablo. San Pablo expulsa un demonio de una esclava que pronunciando oráculos producía dinero a sus amos. He 16, 16-24
10. Bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles de San Pablo, y esto aleja las enfermedades y hace que salgan los espíritus malos. He 19, 11-12
11. Felipe expulsa los demonios en Samaria. He 8, 6-7
PLAN DE ESTUDIOS
LICENCIATURA EN EXORCISMO
- El exorcismo y el exorcista.
- Fenomenología demoníaca.
- Historia del exorcismo en el cristianismo.
- Escala SD de grados de posesión e influencia.
- Los casos especiales de posesión.
- Legislación Canónica.
- La medalla de San Benito.
- Métodos de Interpretación Bíblica I
- Exegesis Bíblica.
- Exorcismo en el Antiguo Testamento.
- Suma Teológica, de Santo Tomas de Aquino I
- Cristología
- Hermenéutica Bíblica.
- Las Tinieblas en el Exorcismo.
- Exorcismo y Psiquiatría I
- Latín I