PERFIL DEL ESTUDIANTE
- Capacidad para actuar desde su ser, saber, saber hacer y ser con otros, es decir, desarrollar la capacidad para la utilización del conocimiento en todas sus dimensiones, relaciones sociales e interacciones en diferentes contextos.
- Conocedor de las corrientes fundamentales de la filosofía para ponerlas en escenario desde su práctica pedagógica.
- Capacidad para comunicarse objetivamente, de construir elementos que permitan mejorar su práctica pedagógica para ser actor principal de los procesos de aprendizaje de la filosofía desde su realidad.
- Interés en la actualización permanente para que ello le permita estar a la vanguardia de metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que se susciten en el mundo globalizado, y de esa manera propicie cambios significativos en el estudiante y en la sociedad.
- Facilitador de los procesos de aprendizaje y de enseñanza propios para esta disciplina y con ello fomentar el gusto por la filosofía, la investigación y estimular el desarrollo de pensamiento crítico en sus estudiantes.
- Responsable en la formación integral de sus estudiantes, desde su ser, saber y saber hacer y su ser con otros.
- Desarrollo de procesos de investigación y de esa manera innovación desde su práctica pedagógica acorde con las necesidades y expectativas propias de su entorno.